J. S. Bach fue un gran músico del que podemos aprender mucho.
En clase hemos hablado de él y de su música. Aquí os dejo un enlace para recordarlo. Es un video muy curioso donde se puede descubrir cómo todos somos capaces de interpretar música, ¡Es maravilloso!
BIENVENIDA
Hola a todos y todas. Aquí tenemos un blog para rellenar entre todos y hacerlo bonito e interesante. ¡ÁNIMO!Quiero dar las gracias a todos/as aquellos/as que permiten utilizar recursos que ellos/as mismos/as han creado. Espero poder también aportar algo nuevo.
jueves, 17 de noviembre de 2011
La música de cine
Como hemos visto en clase, la música y el cine tienen una gran relación. Para una mayor expresividad de la imagen se utilizan efectos sonoros.
Pero hay normalmente una música que relacionamos con cada película, la banda sonora.
Aquí os dejo el vídeo que vimos en clase sobre este tema.
Pero hay normalmente una música que relacionamos con cada película, la banda sonora.
Aquí os dejo el vídeo que vimos en clase sobre este tema.
Ahora te toca a tí.
Elige la banda sonora de una película que te guste y analízala: instrumentos que intervienen, estilo musical, relación con la película, y opinión personal. Entrega tu trabajo en clase o como un comentario en este blog.
Elige la banda sonora de una película que te guste y analízala: instrumentos que intervienen, estilo musical, relación con la película, y opinión personal. Entrega tu trabajo en clase o como un comentario en este blog.
Para practicar te dejo un enlace de una actividad realizada por otro profesor .¡Disfrútalo!
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Los instrumentos musicales en el mundo de los ciegos.
Hola de nuevo a todos.
Muchas veces hemos hablado en clase de cómo pueden oir música los ciegos. ¡Es sorprendente todo lo que esta personas pueden hacer y que a los que podemos oir nos parece tan lejano!
Muchas veces hemos hablado en clase de cómo pueden oir música los ciegos. ¡Es sorprendente todo lo que esta personas pueden hacer y que a los que podemos oir nos parece tan lejano!
Pues acordándome de nuestras conversaciones recordé algo que tenía guardado desde hace mucho tiempo. Cuando era estudiante como vosotros, y gracias a mis padres, guardé como colección un conjunto de cupones de la ONCE con imágenes de instrumentos musicales.
Con ella os he preparado una presentación donde podemos repasar los instrumentos musicales, e incluso ver imágenes de algunos instrumentos antiguos y folklóricos que ni siquiera hemos trabajado en clase.
Espero que os guste y os permita a su vez conocer un poquito más la buena labor de una organización que ha ayudado y sigue ayudando a tanta gente, la ONCE.
Los cupones de la once y la música
View more presentations from maleneill
martes, 13 de septiembre de 2011
Bienvenida al nuevo curso
Comenzamos un nuevo curso llenos de nevios, emoción y algo de pereza ¿verdad?
No os preocupéis que rápidamente nos acostumbramos a este horario.
Desde el aula de música, vuestra seño os desea un feliz comienzo. Prometo acompañaros durante todo el curso aportando todas esas preciosidades musicales que encuentro en la red y que os facilitan aprender. Espero poder aportar mi granito de arena en vuestro conocimiento musical y hacerlo del modo más bonito, divertido y gratificante posible.
¡Bienvenidos!
miércoles, 13 de julio de 2011
El maravilloso mundo de la música

Han llegado las vacaciones y todos tenemos tiempo para disfrutar y hacer cosas que durante el curso era un poco difícil.
Si tenéis ganas de leer y aprender a la vez que os lo pasáis bien, me gustaría recomendaros un libro:
"El maravilloso mundo de la música" de Kurt Pahlen. Alianza Editorial.
Es un libro, escrito por un director de orquesta, donde un profesor le va enseñando el mundo de la música a unos niños partiendo de la curiosidad de los mismos. Tiene partes bastante diversidas las cuales vosotros también podéis experimentar.
Quizás algunos conceptos que se comentan os parezcan algo raros porque nosotros todavía no los hemos trabajado en clase. Pero cuando ésto te ocurra, dedícate a leerlos como parte de la historia y no preocupes en entenderlos, con el tiempo lo conseguirás.
Comienza la lectura como diversión, y poco a poco descubrirás en ella algo más. ¡Ánimo!
Feliz verano y nos vemos en Septiembre.
Etiquetas:
6º nivel,
consejos,
Pasatiempos
viernes, 10 de junio de 2011
Adivinanzas musicales
Vamos a comenzar a comprobar nuestros conocimientos. Aquí te dejo una presentación donde debes adivinar de qué instrumentos se trata. Para ayudarte te dejo parte de la imagen y algunas pistas. ¡Suerte!
Adivinanzas musicales
View more presentations from maleneill
Etiquetas:
Instrumentos musicales,
recursos propios
domingo, 5 de junio de 2011
Canon de Pachelbel
Hola de nuevo.
Desde jovencita ha habido una pieza musical barroca que me ha encantado y me ha acompañado en momentos muy distintos de mi vida.
Siempre os digo que la música expresa, y cada persona siente con ella. No todos tenemos los mismos gustos ni sentimientos ante una situación o ante una música.
Quería poderos presentar dicha melodía sin la imposición de una clase en el colegio, y con este vídeo creo que es posile. Os presenta la música, visualizando a sus intérpretes y la línea melódica de la pieza.
Espero que os guste o al menos os aporte algún sentimiento que os haga crecer como personas y pequeños músicos.
Desde jovencita ha habido una pieza musical barroca que me ha encantado y me ha acompañado en momentos muy distintos de mi vida.
Siempre os digo que la música expresa, y cada persona siente con ella. No todos tenemos los mismos gustos ni sentimientos ante una situación o ante una música.
Quería poderos presentar dicha melodía sin la imposición de una clase en el colegio, y con este vídeo creo que es posile. Os presenta la música, visualizando a sus intérpretes y la línea melódica de la pieza.
Espero que os guste o al menos os aporte algún sentimiento que os haga crecer como personas y pequeños músicos.
martes, 31 de mayo de 2011
Cambio de nombre
Hola a todos y todas,
quiero comunicaros que vuestra seño cambia de nombre. Todos sabéis que cuando creé este blog, el curso pasado, quise ponerme un nombre más divertido y bonito que el mío propio para firmar mis trabajos. Pues bien, el nombre elegido fue Musicalia. Ahora quiero deciros que he decidido cambiar de nombre por el de biznaga.moreno.
Todo ésto viene ocasionado por algo que yo siempre intento enseñaros que son los riesgos de internet. Resulta que hay otra persona que actualmente ha comenzado a utilizar el nombre de Musicalia en su blog. Cuando me han informado de ello he querido evitar que se nos pueda confundir tanto por el bien de una como de otra. Por ello vuestra seño cambia de nombre. Espero que no sea muy incómodo para vosotros.
Besos de vuestra seño de música.
quiero comunicaros que vuestra seño cambia de nombre. Todos sabéis que cuando creé este blog, el curso pasado, quise ponerme un nombre más divertido y bonito que el mío propio para firmar mis trabajos. Pues bien, el nombre elegido fue Musicalia. Ahora quiero deciros que he decidido cambiar de nombre por el de biznaga.moreno.
Todo ésto viene ocasionado por algo que yo siempre intento enseñaros que son los riesgos de internet. Resulta que hay otra persona que actualmente ha comenzado a utilizar el nombre de Musicalia en su blog. Cuando me han informado de ello he querido evitar que se nos pueda confundir tanto por el bien de una como de otra. Por ello vuestra seño cambia de nombre. Espero que no sea muy incómodo para vosotros.
Besos de vuestra seño de música.
He encontrado una completísima actividad realizada en un colegio de Almería.
Con ella podéis descubrir muchas curiosidades de la música que todavía no hemos aprendido y repasar otras ya trabajadas.
No tenéis que realizar la actividad de una sola vez, podéis terminarla en otro momento. Pero intentad leerlo todo, os gustará.
Con ella podéis descubrir muchas curiosidades de la música que todavía no hemos aprendido y repasar otras ya trabajadas.
No tenéis que realizar la actividad de una sola vez, podéis terminarla en otro momento. Pero intentad leerlo todo, os gustará.
Los instrumentos musicales en la obra de Britten.
Como hemos estudiado hubo un compositor llamado B. Britten que escribió una obra musical para conocer los instrumentos musicales y sus familias. Aquí os dejo un enlace donde podéis trabajar con ello de una forma muy divertida. No olvides poner los altavoces del ordenador porque hay que escuchar. Pincha en la imagen y ¡a trabajar!
zonaClic - actividades - Britten
zonaClic - actividades - Britten
Ya sabéis que tras realizar la actividad espero vuestros comentarios sobre el resultado que habéis obtenido. No olvidéis poner vuestro nombre y curso.
domingo, 15 de mayo de 2011
La música del mundo
Tras nuestra visita al MIMMA (museo interactivo de la música de Málaga) que fue tan instructiva y bonita y al que tenemos que agradecer su existencia en nuestra ciudad, os he preparado una breve presentación para recordar algunos aspectos importantes. Os invito a participar en los comentarios con vuestras opiniones sobre la visita.
La música del mundo
View more presentations from maleneill.
martes, 26 de abril de 2011
Instrumentos electrófonos
lunes, 21 de marzo de 2011
REPASO MUSICAL
martes, 15 de febrero de 2011
EL MUSICAL
El musical está muy de actualidad hoy en día. No hay nada como poder disfrutarlo en directo,¡Es maravilloso! Pero no siempre es posible hacerlo, por lo que aquí os dejo algunos vídeos y enlaces donde podéis descubrir sus posibilidades.
Ahora os dejo otro vídeo con más baile del musical Peter Pan.
Ahora os dejo otro vídeo con más baile del musical Peter Pan.
miércoles, 9 de febrero de 2011
NUESTRA TIERRA, NUESTRA MÚSICA.
Andalucía es una fuente inagotable de recursos en todos los sentidos.
A nivel musical su variedad es inmensa.
A nivel musical su variedad es inmensa.
Pero son tantas las variedades, que para poder hablar de ellas y apreciarlas debemos conocerlas.
Para ello aquí os dejo un enlace del Ministerio de Educación, donde podemos trabajar muy bien con su música. No os preocupéis si al principio os parece difícil, que pronto lo aprenderemos.
Pincha en la imagen para poder verlo. Gracias a todos los que nos aportan estos maravillosos recursos, y a todos los grandes autores andaluces.
Para ello aquí os dejo un enlace del Ministerio de Educación, donde podemos trabajar muy bien con su música. No os preocupéis si al principio os parece difícil, que pronto lo aprenderemos.
domingo, 30 de enero de 2011
LAS FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
Los instrumentos musicales son muy numerosos y distintos. A lo largo del tiempo se han estudiado y clasificado en familias. Aunque lo estudiamos en clase, aquí os dejo un trabajo de una profesora de música donde podéis repasar muy bien. ¡Ánimo y a conocerlos!
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Ahora os dejo otros juegos muy interesantes para seguir practicando. Con la práctica se aprende. (Pincha aquí)
Aquí os presento otro para la audición de los instrumentos. Es algo difícil al principio, pero seguro que lo consigues. (Pincha aquí)
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Ahora os dejo otros juegos muy interesantes para seguir practicando. Con la práctica se aprende. (Pincha aquí)
Aquí os presento otro para la audición de los instrumentos. Es algo difícil al principio, pero seguro que lo consigues. (Pincha aquí)
BEETHOVEN
Hola a todos y todas. En algunos cursos estamos trabajando a Beethoven. Ya sabéis que fue un músico muy especial. Pues aquí os dejo algunos datos más sobre su vida para que lo conozcáis mejor.
sábado, 22 de enero de 2011
POSICIONES EN LA FLAUTA

Hola mis pequeños músicos. Comprendo que la flauta os cuesta un poquito, pero es divertida.
Para ayudaros aquí os dejo un enlace con "aprendo música" donde podéis recordar la posición de las notas en el pentagrama, su sonido y como se colocan los dedos en la flauta para lograr dicho sonido. Pincha en la flauta y lo descubrirás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)